NACE EL AMOR

Miradas que se encuentran como amigos
puberales inquietos que suspiran,
sin saber que el amor iba surgiendo
en fiestas con el futbol y tertulias.

Amor que nace lento, de improviso
hermoso sentimiento que nos une,
se empieza a conocer el ser amado
en encuentros y citas cautivantes.

Ricos sentimientos que el amor nutre,
que incitan las caricias, de dos seres
amantes, que unen sus vidas por siempre,
bendiciendo ante Dios su amor perenne.

Tiernas miradas amantes, que irradian
la espera silenciosa de los hijos,
que alegraron  la vida con sus risas
llenando de armonía la existencia.

Hermosos frutos del amor que llegan
una mano de pimpollos que brotan,
que acompañan y alegran nuestras vidas
dando sentido a penas  y alegrías.

Ante el dolor nos une la familia
aprender a aceptarnos con el tiempo,
el amor se acrecienta y consolida
 mirando lo que estamos construyendo.

GUSTAVONAR


SER PADRE
Importante  es el padre, en la vida familiar
para el niño es el hombre, que admira y quiere imitar
enseña a ser esposo, viéndolo en familia  actuar
es  amor para la niña, con él aprende a amar.

Para su esposa es el amor,  se dona sin cesar
que se entrega sin temor, dándose sin esperar
en el hogar,  la norma, que se aprende a respetar
qué bonito es engendrar, y ejercer la autoridad.

Pese a que incomprendido,  no se cansa de educar
hace vida los valores, que le mueven a actuar
a  vivir en concordia, con Dios y la sociedad
enseñando a convivir, sanamente en el hogar.

Ve crecer a sus hijos, con diligencia y ardor
consume su existencia, para darles lo mejor
cual lámpara encendida,  consumida de a poquito
que no deja de alumbrar, comunicando calor.

Su vida de trabajo, de renuncias por amor
el servicio a la prole, lo anima y le da emoción
y vive agradecido, realizando su labor
el salario su estirpe, sirviéndose con tesón.

El gozo que se siente, en familia celebrar
esposa hijos, yernos, nueras y nietos en unión
grandes abrazos, besos, y regalos que se dan
es vida  de familia, en comunión y pasión.
GUSTAVONAR


EL FONTANERO DE LOS SAUCES

Que  filántropo  era el señor encargado
de regir el acueducto en la vereda,
 ser benévolo, servicial y entusiasta
hombre humilde, el servicio le animaba.

 la cequeta  aseaba con gran presteza
del follaje de animales que pasaban,
a arreglar instalaciones se apuraba
y tener limpio el aljibe  le encantaba.

 A limpiar la acequia,  el fin de semana
 los usuarios del acueducto invitaba,
 unos pocos solidarios le ayudaban,
sin embargo sin descanso trabajaba.

La mejora  el agua potable llegaba
 el progreso al olvido le relegaba
este gran ser con orgullo lo aceptaba
 el pocero sin ocupación quedaba.

Terminó sus días senil y olvidado
unos pocos lo bajaron asfixiado,
 porque el cáncer del pulmón lo ha derribado,
y  los sauces su tránsito lamentaron.

De éste gran hombre trabajador  y justo
gran ejemplo  de servicio nos dejó
un varón abnegado humilde y honesto
la alegría  del servicio  demostró.
GUSTAVONAR



ABRAZOS
La ternura que despierta el achuchón
cariñoso al saludar en la mañana
del amado, que te besa con ternura,
este transmite alegría y regocijo.

Iluminan la mirada los abrazos
de los seres que entrelazan sus figuras,
nace el regocijo  el beso no esperado
irradian el ser y emerge la sonrisa.

Cuantos seres  no se abrazan ni se besan
insensibles al contacto con el otro,
revelando inseguridad y tristeza
un abrazo paliaría el sufrimiento.

Cuando saludes no olvides abrazar
el expresa dilección con la mirada,
comunica su energía placentera
Y al despedirse nos llena de esperanza.

Añorando nuevamente la caricia
 la alegría de vivir da a la existencia,
que agradable es el abrazo de un amigo
la nieta que abre sus brazos al abuelo.

El de los padres que calman a sus hijas,
el amante que se ciñe con su amado,
con él se acoge, se da gracias, se alienta
y se arrullan quienes  aman  en el tálamo .

Se transmiten sentimientos y emociones
no te olvides de abrazarme te lo imploro,
con este gesto me expresas que me quieres
que en Europa ya no lo hacen,  se olvidaron.

GUSTAVONAR

EMBRUJO

Es bueno estar enamorado
vivir pensando en quien se ama
salir a ver  su habitación
adornada desde su casa.

Ver su balcón iluminado
con la presencia tan  radiante 
del ser que ocupa el pesamiento.

Es desear constantemente
mirar su rostro y su figura
rodear su cintura esbelta.

Acariciar su tersa piel
escuchar su voz melodiosa
besar sus labios con dulzura.

GUSTAVONAR



EL AMOR
El amor que se encuentra en las alturas
que aspira el hombre tener  su figura,
es donación y entrega a la criatura
del Dios que continuamente se da.

 Darse  por el amigo inoportuno
 gastarse poco a poco por el otro,
que difiere en si del amor humano
mezcla de interés despótico.

El amor  dadivoso y abnegado
es servicio prestado al ser querido,
a la familia al entorno y la patria,
buscando realizarse con su entrega.

Sin recompensa, dadivas ni halagos
solo el amor impele a la criatura
 dar la vida en entrega generosa.

Es la imagen de Dios que es donación
constante y generosa,  nada a cambio
espera recibir de su criatura.

GUSTAVONAR



ANGUSTIA
Adornado con pimpollos y cipreses,
el camino que conduce a la vereda
el danzar jacarandoso de las aves
con su canto melodioso lo engalanan.

Lo transitan de mañana a sus labores
en la tarde esperanzados al descanso,
jubiloso  el proletario el estudiante.

Esa senda luminosa se ha cerrado
nadie pasa porque  ha sido  abandonado,
su señal  se  borró el monte la ha ocultado.

La violencia humana  al campo, ha llegado
el sosiego y el contento se ha diluido,
el recelo solo  cerca los caminos
donde había consonancia y regocijo.

Encarnaron el temor y la zozobra
los mancebos que imitaban a sus taitas
engañados,  los ha armado la violencia
con  pretexto  proteger en las haciendas.

Cantidades  se ahogaron  con su sangre
en torrentes de gran plasma sumergida,
el sonido de pertrechos en la noche,
las pisadas en tejados de las casas.

Homicidio sobre tejas los acecha
desalojo apresurado se incrementa,
el temor y la   amenaza los desplazan
infiriendo el abandono de sus casas.

Invadiendo  de inmediato la violencia
 el  silencio,  sin denuncia todos callan
afectados con muy poca,  esperanza,
solo el cielo lo  percibe y se lamenta.

El sollozo de inocentes, su plegaria
que en mutismo triste esperan un remanso,
el invierno tenebroso encaja  el alma
Los cimientos destruyó del individuo.

Derrumbaron ilusiones y proyectos
seres huérfanos y viudas desoladas,
padres, madres que lamentan a sus hijos
lo han perdido todo están sin esperanza.
GUSTAVONAR