AMOR PLATÓNICO

AMOR PLATÓNICO

Germina amor en horas compartidas

enseñanzas teológicas vividas,

encuentros semanarios añorados

miradas que se cruzan picarescas.

La ternura del hallarse es diserto

Cambiándose el hablar con la mirada,

y oyendo al maestro hablar de amor

se colma el corazón de amor altruista.

Ocasión encuentra el enamorado

gestándose en su vientre lo anhelado,

vivir su ilusión correspondida

queriendo de ser visto en el amado.

Instantes pasionales que encuentra

ojeando extasiado al ente amado

que insensible a pasiones encontradas

solo habla de su pasión y esperanza.

Son angustiosas las horas de desvelo

cavila conseguir su fin postrero,

solo acierta ofrecer su ser sencillo

requiriéndole su amor sincero.

Sentimiento que juvenil encuentra

deseo ser correspondido implora,

de su amor que en su cúspide se halla,

ansioso de llenar su ser cansado)

GUSTAVONAR

QUÉ ES EL AMOR

EL AMOR HUMANO A SEMEJANZA DEL AMOR DIVINO.

El amor no es solo sentimiento, no es sexo, no es emoción. es una decisión, hay que tomar la decisión de amar, así como una madre toma la decisión de amar al hijo que lleva en sus entrañas aceptándolo tal cual es, lo ama, se sacrifica por él durante toda su existencia.

Por lo tanto para aprender a amar se requiere de:

ACEPTACIÓN. La clave del amor es el amor así mismo, debemos aceptarnos tal como somos, con nuestras virtudes, valores y defectos. Hay que admitir la realidad en la cual está inmersa toda nuestra vida.

LA MIRADA. El amor comienza con la mirada, uno es hermoso en los ojos del amado, los ojos del amor embellecen. Cuando amas todo lo que miras se embellece. Para desenamorarse se empiezan a ver los defectos. Hay que mirar lo bueno, escoger que mirar, mirarnos con amor, hay que aprender a mirar.

ACOGIDA. La gente no es como uno desea, la gente es como es, lo tomas o lo dejas, aceptar la realidad del otro, tal como me acepto a mí mismo, de igual manera debo aceptar a quien decido amar.

COMPROMISO. Es comprometerse con el otro para que crezca y sea feliz. Se trata de buscar siempre el bien del otro sin esperar nada a cambio, es el amor oblativo que se dona en el servicio al ser que se ama.

ESPIRITUADAD. Es el lugar donde sale el amor, Dios no llena, pero El te da la fuerza para dejarte vaciar, somos una velita encendida en la noche que se va gastando, amar es gastarse por el otro, el amor es mucho más que dar y recibir, esto solo lo enseña Dios, porque Dios es amor, El nos ama incondicionalmente porque somos sus hijos y enseñó a amar, hasta entregar su vida en la cruz por amor a la humanidad. el amor no tiene nada que perder por eso se dona sin esperar reconocimientos.

GUSTAVONAR

LA MISIÓN DE LA FAMILIA

SER FUNDAMENTO AFECTIVO.

Si nos preguntáramos para que sirve la familia podemos contestar que para dar afecto, ella es el lugar donde se vive el amor dulce afectuoso sobre el cual fuimos construidos, este amor es la base de la vida emocional, el cual sostendrá a la persona cuando surjan las dificultades y los fracasos en la vida emocional del individuo.

ES MODELO DE MASCULINIDAD Y FEMINIDAD.

Porque en ella el niño aprende a ser hombre mirando a su papá y la niña aprende a ser mujer mirando a su mamá. Lo mismo que la mamá es el sueño afectivo para el niño y la niña aprende el afecto del papá (complejo de Edipo)

REFERENTE ÉTICO FAMILIAR.

En la familia se aprenden los valores humanos y cristianos que sostendrán la vida ética y moral del individuo.

CONSTRUCTORA DE LA AUTOESTIMA.

Es necesario amar, educar y corregir a los hijos para que estos crezcan en armonía consigo mismos y con los demás.

CONSTRUCTORES DEL SENTIDO EXISTENCIAL DE LA PERSONA.

Es en la familia donde se le debe encontrar el sentido a la vida, el saber de dónde venimos y para donde vamos nos ayuda a encontrarle sentido a nuestra existencia.

SOPORTE EN EL SUFRIMIENTO.

La familia debe sostener a sus hijos en los momentos de crisis y de sufrimiento, ayudar a elabora los duelos.

GUSTAVONAR

GUSTAVONAR: Refleciones: como tratas a tus hijos#links

GUSTAVONAR: Refleciones: como tratas a tus hijos#links http://www.planetacolombia.com/"

Refleciones: como tratas a tus hijos

si

FERIA DE LAS FLORES MEDELLÍN 2010

EL PERDÓN HUMANO

SE PUEDEN PERDONAR LAS OFENSAS

Pienso que para poder perdonar es necesario saber amar, que es difícil, ya que el amor que decimos tener a las personas está mezclado con el amor al otro y nuestro propio egoísmo; amamos pero estamos esperando siempre que el otro corresponda a nuestro amor.

Amamos siempre en cuando el otro satisfaga nuestras necesidades de aprecio, de reconocimiento y valoración. El verdadero amor es aquel que ama sin esperar ser amado, ama por que ha tomado la decisión de amar; como la madre que toma la decisión de amar a su hijo y lo ama a pesar de que éste no le corresponda suficientemente a su amor, quien ama, antes que pensar en si mismo, siempre piensa en complacer al ser amado y no busca su propio bienestar sino la alegría y la satisfacción de la persona que ama, es un amor de sacrificio, es oblativo, con capacidad de donarse y de entregarse por el otro.

Este es el verdadero amor el cual se nos ha manifestado en la persona del Hijo amado de Dios que vino y nos mostró cómo debemos amarnos, es aquel que es capaz de dar la vida por sus amigos, solo quien ama así es capaz de ofrecer el perdón, que es la consecuencia lógica del amor que se le tiene al otro, e incluso a los mismos enemigos.

La palabra perdonar está compuesta de dos palabras: el prefijo per y donar, esta última nos muestra que el perdón es una donación; es un regalo que se da, que el otro en muchos de los casos no merece, pero nosotros se lo damos, esto fue lo que hizo Dios por nosotros: sin merecer su perdón nos lo ofreció en su Hijo Jesucristo y por eso éste murió en la cruz para alcanzarnos el perdón de Dios.

El perdón por lo tanto es un don, es un regalo que el mismo Dios nos ofrece, que hay que pedirlo, ya que humanamente a veces nos es muy difícil perdonar muchas cosas; pero si pedimos la asistencia divina, éste nos concede tanto la capacidad de amar como la de perdonar.

GUSTAVONAR