LA BELLA

Hermosa doncella seducida
que al balcón asomas apenada,
 miras el portal iluminado
con la presencia del ser amado.

Tu fas con tu bello pelo cubres
y paseas tu garbosa imagen,
parece que danzas en el aire
al ritmo del trino de las aves.

Absorta tu fina tez se encuentra
camuflas un sentimiento hermoso
la tristeza embarga tu mirada
las travesuras  de ayer se fueron.

Un  imposible amor te ha llegado
mezcla de gozo y melancolía
al verlo salir en la alborada
y en horas nocturnas  su  regreso.

Suspiros de amor nacen del alma
sueñas con su ser idolatrado,
tu quieres que te llamen la bella
corto el apelativo ha quedado.

Que hermosa eres juvenil doncella,
que delirio de amor despierta tu mirada,
!se ilumina aquel balcón con tu presencia!

Aunque te ama con ferviente anhelo
el amor de plenitud lo ha henchido
renunciando  a la unión deseada.

GUSTAVONAR

NO LLORES MI NIÑA

No llores mi niña

Llora mi hija en el silencio de la noche

su melancolía acuña su semblante,

me impacienta su lamento y su tristeza

se que lloras pues tu gente te defrauda.

Tu mirada triste acongoja mi alma,

quiero residir contigo y animarte

besarte,  enjugarte el rostro y mimarte

No llores mi niña,  me destroza el alma.

Al realizar  mi transito de este mundo

Al que esperamos,  no llores te lo imploro

que el mismo cielo escucharía mi llanto.

GUSTAVONAR

EL BUEN PASTOR

EL BUEN PASTOR

Hay paz en el rebaño del amado

pastor que con tus silbos amorosos

recoges las ovejas en la tarde

y vigilas sus sueños apacibles.

Atento a los aullidos de las fieras

de mañana las llamas dulcemente

y salen del redil alegremente

siguiendo tus pisadas con confianza.

Las conduces a pastos abundantes

manantiales de agua les ofreces

 paciente con la oveja retrasada

con cariño la esperas y la besas.

Y cuando ella se aleja de tu lado

con premura aseguras el rebaño

y sales en su búsqueda angustiado

con esmero la buscas en el campo.


La buscas por cañadas y quebradas

los peñascos revisas con nostalgia

dónde encontraré a mi amada se pregunta

y su silbo se escucha en la hondonada.

Al fin la encuentra enferma y ultrajada

la abrasa, besa, venda sus heridas

y en su seno calor y abrigo  brinda

deprisa sale con su hermosa carga.

Llegando al redil la entra en el rebaño

le da agua y alimento con sus manos,

ofrécele  cobijo en su costado

y un banquete celebra con su pueblo.

Vengan todos alégrense conmigo

porque he hallado mi oveja predilecta

por quien he estado en vela sin descanso

he encontrado mi oveja descarriada.

GUSTAVONAR

SE FUE

La razón para vivir ya no existe
su portal lúgubre y abandonado
se ha marchado el amor de mis amores
triste miro su ventanal cerrado.

Agradable gavina deslumbrante
no se escucha ya de tu risa el eco,
terminó su alegría desbordante
con la vida del cantarín amante

yo recuerdo su rostro refinado
su sonrisa, deseos de cariño,
el aspecto de su rostro dichoso
en mis sueños sin hallarlo escudriño .

Para siempre feneció,  se ha perdido
el divino ser que he  amado en secreto,
ha encontrado mi amante su camino
y quedaron solo muchos recuerdos.

GUSTAVONAR

LA DECISIÓN DE AMAR

Mis queridos hijos: han emprendido juntos un proyecto de vida que quieren santificar por medio del sacramento del matrimonio, esto ha sido motivo de alegría para nuestra familia al saber que se aman y que quieren consolidar su unión con el favor de Dios, el cual les ayudará a superar las pruebas que conlleva la convivencia y el conocimiento mutuo.

Recuerden que el amor más que un sentimiento o una emoción es una decisión y requiere de todo un aprendizaje que ustedes deben de realizar, el amor es entrega y donación a veces sin esperar nada a cambio a semejanza del amor divino, que es un amor ágape que se da en un proceso continuo de ofrecimiento de sí mismo, Dios es amor, el cual es la ausencia de todo egoísmo ya que solo sabe amar.

Si cada uno de ustedes piensa siempre, ¿cómo voy a hacer feliz hoy a mi pareja? y no en que el otro debe hacerlo, su unión se consolidará y serán muy felices. Recuerden que están construyendo un proyecto de vida juntos y que es esta visión de su futuro, la que los tiene que animar para disfrutar la vida; lo mismo que para afrontar el sufrimiento, la escases y las diferencias que surgen en la convivencia diaria. la vida es una mezcla de alegrías y sufrimiento y es en cada uno de estos momentos donde deben estar unidos para alegrarse y también sufrir con el otro.

No olviden que Dios ha estado presente en cada una de sus vidas y que por tanto, El debe convertirse en el centro de su vida familiar; para que sea el amor de Dios el que los anime a donarse mutuamente y les ayude a ser realmente felices.

Felicitaciones, reciban un caluroso abrazo de acogida y de cariño, muchos éxitos en esta maravillosa experiencia que han comenzado, que no estará exenta de dificultades, pero que es precisamente la solución de las mismas, las que los realizará como personas, que se aman y luchan juntos con el favor de Dios, para sacar su empresa familiar adelante.

GUSTAVONAR

EL TRABAJO HUMANO

EL TRABAJO HUMANO
Es el trabajo el quehacer cotidiano
que el ser humano siempre ha realizado,
para que su existencia se haga viable
y su alimento en el mundo obtener.
Es una invención creada por el hombre
debido a las condiciones precarias,
con las que se ha visto obligado a estar
buscando con sus manos el sostén.
Será por un castigo merecido
que su poderoso hacedor le ha impuesto,
ante la deslealtad de su criatura,
buscando con él, condonar su culpa.
Es misión del hombre obtener sustento
ya que su Dios se lo ha dictaminado,
! Someterás, dominarás la tierra!
creando con él la creación perfecta.
Instrumento de opresión y dominio ,
que el hombre impone sobre sus semejantes
mediante el cual se impone servidumbre,
Con el afán de lucro y poderío.
Medio que dignifica la persona,
lo perpetúa en su ser comunitario
fundamento social y familiar.
Servicio realizado al vecindario
para su bienestar y evolución,
criaturas que inventan y siguen creando.
Sentido dadivoso e interacción
al mundo y la vida que nos han dado,
que alienta la avidez de trascendencia
del ser que anhela la perpetuidad.
buscando conseguir la eternidad,
con hechos y sucesos trascendentes
en ciencia, religión, literatura
economía, política y cultura.
GUSTAVONAR

LA AUTORIDAD EN LA VIDA FAMILIAR

EL EJERCICIO DE LA AUTORIDAD EN LA VIDA FAMILIAR

Es bueno que reflexionemos sobre la forma en que se esta ejerciendo la autoridad en la vida familiar y comunitaria, para tal efecto partamos del siguiente presupuesto: “Vale la pena todavía hoy tener autoridad, sin caer en el autoritarismo, podríamos decir que la autoridad se puede ejercer con afecto y ternura”. Es necesario para este fin definir la autoridad como el ejercicio de una misión abnegada y apasionante para guiar por el sendero de la vida a personas que se encuentran en un proceso de formación personal y comunitaria.

Es una misión ya que es un encargo que se nos ha dado, que no es fácil, que requiere sacrificio. La autoridad como misión no es lo mismo que poder, ya que este presupone una posición dominante, imponer nuestras ideas: hay que obedecer porque aquí mando yo.

La autoridad ante todo es un servicio desinteresado, que busca el bien del otro, ésta propone y orienta para que el dirigido decida, la autoridad no se impone, se capta. La autoridad no decreta sino que enseña a vivir, guía y orienta.

Es el maestro de vida que instruye con el ejemplo más que con las palabras y que guía por el sendero de la vida, encamina para servir y da razones del porque lo hace, buscado el bien común, va tras intereses altos y dignos, por el bien del hijo y de la familia.

Es un servicio abnegado porque requiere sacrificio y olvido de sí mismo, esto implica un desgaste para que el otro crezca y cada día sea mejor persona. También el hecho de ejercer la autoridad, es apasionante, ya que está en juego la realización y el crecimiento humano de una persona; porque el ejercicio de esta es necesaria para la formación personal y comunitaria del individuo enseñando valores tales como la disciplina, la obediencia y el respeto que le posibilitan a la persona el poder vivir en comunidad.

La disciplina es una necesidad para la vida, para ser excelente se requiere disciplina, Gabriel García Márquez dice que escribe tres horas diarias. también es preciso se obedientes para que no surja la anarquía, dicen que quien obedece nunca se equivoca y que quien no obedece nunca aprende a dirigir. Igualmente el respeto por las diferencias, el respeto por la vida, se aprende mediante una sana autoridad, y esta nos permite ser humanos y mirar al prójimo como un igual, con los mismos deberes y derechos que tenemos nosotros.

Por lo tanto es posible vivir la autoridad con espíritu de servicio y entrega generosa a nuestros dirigidos, actuando de esta manera se logrará la admiración de las personas que se nos han confiado y estas obedecerán por que admiran a la persona y no por imposición arbitraria de sus ideas, porque éstas siempre buscarán el beneficio personal y colectivo de quienes se encuentran bajo la tutela de una autoridad ejercida con amor, ya que solo quien ama puede amar, brindar afecto y ser autoridad.

GUSTAVONAR