ENAMORADOS

ENAMORADOS

Será el amor el deseo ardiente

de observar extasiado el amado,

es pensarlo desde que amanece

es mirar su mirador cerrado.

Mirarle su efigie refinada

ávido de unión entrelazado,

pensarlo en su labor maitinada

que sentido da al esfuerzo diurno.

Volver a la cena esperanzado

a mirar su rostro iluminado,

saliendo en la noche emocionado

a encontrarse con su ser amado.

Mirando su ventanal vallado

antes del descanso merecido,

durmiéndose en paz y demandando

la matutina unión que ha soñado.

Encuentro mil veces añorado,

balcón florecido en la presencia

radiante, del ser tan esperado.

GUSTAVONAR

LA VERDADERA FELICIDAD


REFLEXIÓN SOBRE LA FELICIDAD
Quiero platicarte ahora sobre la felicidad, me surge una pregunta ineludible en este momento ¿eres feliz? ¿Cual es el motivo de tu felicidad? ¿Esa felicidad es aprueba de fracasos y de perdidas?
Se nos ha dicho que hemos venido a este mundo para ser felices, tomamos decisiones en base a ser felices y si no alcanzamos la felicidad pensamos que no vale la pena vivir.
La sociedad de consumo nos ha manipulado haciéndonos creer que para ser felices es necesario poseer muchos bienes, sin darnos cuenta que el tener, genera desdicha cuando no se puede poseer lo que se quiere. La felicidad del poseer bienes materiales dura por unos instantes, si tu deseo es poseer una gran mansión cuando la consigues esto te genera bienestar, mas no felicidad, porque a la vez con ella vienen también los miedos y los temores de perder lo que has podido conseguir y si en esos momentos de falta un ser querido hasta allí te duró la felicidad aparente que tenias, con obtención de este bien material. No quiere decir esto que no debemos desear tener algunos bienes, que mejoren nuestra calidad de vida, lo importante es no creer que con la adquisición de estos vamos a ser felices para todo la vida, esta es la idea que nos venden los medios de comunicación.
También es cierto de que, quien tiene, siempre quiere poseer cada día más y el carro último modelo que se compra, luego tendrá que ser reemplazado por el modelo siguiente y así sucesivamente. Por lo tanto el tener o no tener no da felicidad porque el bienestar por si mismo no es la causa de la felicidad.
La felicidad tampoco es que todo marche bien, que no se tengan problemas que todo funcione a la perfección, ya que llega el momento en que algo sale mal y hasta ese momento se es feliz.
Tampoco la felicidad es lograr que todo el mundo nos quiera , nos acepte, que todos nos sonrían y nos den su aprecio, ya que a todo el mundo no les podemos caer bien y siempre habrá quien no nos quiera y hable mal de nosotros; la idea que tenemos sobre la felicidad es la causa de nuestra infelicidad.
La felicidad no es algo que se tiene o se alcanza, es una manera de vivir la vida, no se tiene felicidad, se vive felicidad,. La felicidad es una forma de asumir la vida, con sus alegrías, fracasos y pedidas; se trata de no tener más, sino desear menos, “deseo poco y lo poco que deseo lo deseo poco” San Francisco de Asís.
Es necesario valorar, apreciar gozar con lo que tenemos, aprender a querer lo imperfecto, el mundo está hecho de imperfecciones no podemos esperar tener hijos perfectos, un trabajo perfecto un amor perfecto, hay que aceptar la realidad tal cual es, lo mismo que aceptarse tal como se es, con nuestras virtudes y defectos, el paraíso no existe, lo que existe es la realidad la cual no podemos cambiar y nos corresponde aceptar y vivir con las condiciones en las cuales nos corresponde vivir, no podemos cambiar el hecho de la ausencia de un ser querido, el dolor y el sufrimiento son parte de nuestra vida cotidiana y nos corresponde aceptarlos y aprender de ellos.
La clave de la vida es que esta tenga un sentido, por lo tanto hay que encontrarle el sentido al sufrimiento, todo dolor tiene su sentido y se puede aprender de él, nuestros abuelos no pensaban que estaban en este mundo para ser felices, ellos creían que habían nacido para cumplir la obligación de vivir.
Es necesario por tanto meter un rayo de Dios en nuestras vidas, la fe nos dice que hay una meta, el cielo, y es más que tener dinero, placer o poseer un apartamento en un sitio exclusivo de la ciudad.
  • GUSTAVONAR

EL PERDÓN HUMANO Y DIVINO

SE PUEDEN PERDONAR LAS OFENSAS

El perdón es necesario para poder vivir en sociedad. Sin embargo hay que reconocer que nos es difícil perdonar.

Hay mucha gente que dice que perdona pero no olvida y esto en realidad no es perdonar de corazón, ya que el recuerdo de la ofensa sigue molestando a la persona que quiere perdonar, el perdón no es un sentimiento o una pura emoción, es necesario aprender a perdonar, es una decisión que es necesario tomar, lo importante es querer perdonar.

Hay ofensas muy difíciles de perdonar, ante estas situaciones tenemos que reconocer que humanamente nos es imposible tener el poder de perdonar, aunque lo queramos de todo corazón; este poder hay que pedírselo a Dios ya que el poder perdonar es un don que solo El nos puede conceder.

Cuando este don es concedido llegaremos a amar a los enemigos como el mismo Jesús nos enseñó y nos dio tal ejemplo de su amor en la cruz.

Es así como podremos amar al que nos aborrece, hacer el bien a quien nos ha ofendido, orar por las personas que nos hacen algún mal, trabajar por su desarrollo integral.

Por lo tanto perdonar no es un sentimiento ni una emoción, es ante todo una decisión que implica realizar una serie de actos a favor de la persona que nos ha ofendido, es donarse en generosidad hacia el ofensor, el perdón en si es un regalo que le queremos ofrecer al otro aún sin este merecerlo, solo así podremos llegar a asemejarnos a nuestro Supremo creador quien nos amó hasta el extremo y aún sin merecerlo nos regaló su perdón en la cruz en la ofrenda que hizo de su propio Hijo para enseñarnos a amar y a perdonar.

GUSTAVONAR

CANTO AL AMOR

EL PERDÒN

EL PERDÓN DE LAS OFENSAS

Numerosa gente dice que perdona

mas les es espinoso olvidar,

y sus heridas vuelven a sangrar

siendo incapaces de indultar.

Ya que confunden el perdón

con sentimiento , emoción

o con una erudición

sin que tenga explicación.

Porque es necesario razonar

y echar de ver que para perdonar,

inevitable es llegar a donar

es ineludible aprender a amar.

Requiriendo transportar en sus entrañas

el deseo de quererlo consumar,

es lo que nos corresponde efectuar,

sin embargo no lo realizarás.

No toca al hombre el poder perdonar,

es preciso implorar este don

a nuestro supremo creador,

para que se pueda consumar.

Es inexcusable suscitar muchos hechos

de perdón y reconciliación,

dar amor al que nos vilipendió

es la primera y gran decisión.

Sin sentir amor imposible condonar,

expresar y hacer un bien a quien os odia

es implorar para èl todo bienestar.

crear actos de amor a quien afrentò,

servirle sin cavilar en su denuesto,

darle de comer, visitarlo y acogerlo.

Bendecirlo en todas sus circunstancias,

hablar y pensar bien del adversario,

igual que implorar al ser supremo

por su satisfacción y abundancia.

Realizando con amor estos actos

lograremos llegar a perdonar

será la única manera que tenemos

de aceptarnos para conciliar.

GUSTAVONAR

Les invito para que nos acompañes en esta exposición de arte, el tema es la familia. y en el expongo algunas de mis obras relacionadas con la vida familiar.

CANTO AL AMOR

CANTO AL AMOR

El amor no solo es un sentimiento,

ni sexo, ni tampoco una emoción,

sin dejar de ser lo antes expuesto

se requiere tomar una decisión.

La clave del amor es narcisista,

que demanda mucha aceptación,

el amor comienza con la mirada

que al otro embellece sin razón.

El amor es acogida del venerado como es,

y compromiso con el ser amado

para que crezca y viva dichoso,

disfrutando del amor, en plenitud y madurez.

El amor es mucho más que dar y amontonar,

el amor es servicio y entrega dadivosa,

del cual Dios es el modelo a imitar

Padre que nos enseñó a amar y a perdonar.

GUSTAVONAR