ENCONTRARSE EN EL AMADO

ENCONTRARSE EN EL AMADO

Un sábado en la noche te acercaste

un beso impulsivo en mi faz dejaste,

bella y alegre estabas como siempre

como gacela inquieta y deslumbrante.

Indagaste sobre el hecho del momento

tal vez fue casual aquel acercamiento,

¡ querias que se diera aquel abrazamiento!

Ese beso fortuito que apaciento

llenóse de alegría mi existencia

y feliz quedé pues con él me ostento.

Despidiose saludándome en la distancia

y con sonrisa luminosa y marrullera

que vivamente da razón a mi esperanza.

Sé que te gustan mis palabras lisonjeras

imposible disimular los sentimientos

que ya florecen en el alma enamorada.

Y dígote preciosa sin pensarlo

y te apartas silenciosa y sonriente

sin tratar de ocultar tu beneplácito.

Complacido estoy pues angelicalmente

he mirado y escuchado a quien añoro

pero también lo he temido abiertamente

y no quiero esclavizarte con mi canto.

Anhelo verte feliz y libre como el viento,

ondulante tu silueta esbelta y refinada

sin enlaces que impidan tu gracia desbordada

amando aunque de lejos tú gracia y tú talento.

GUSTAVONAR

ES EL AMOR

    ¡ES EL AMOR!

      Enamorados de primer mirada,

      dos seres que se catan se acompañan

      comienza a visionarse una ilusión,

      propósito convertido en visión.

        Bendicen su amor ante el Padre eterno

        y se empieza a vivir en la esperanza,

        críos nacen del amor sempiterno

        que llenan de alegría y remembranza.

          Únense bríos algazaras y penas,

          disgustos reencuentros y pujanzas,

          evocando instantes pasionales idos

          acendra el amor en ciclo convenido.

            Que inexorable huella deja en la existencia,

            nietos vienen con achaques de la vida;

            Infantes que llenan de alegría diurna

            con risas, llantos, caricias recibidas.

              La enfermedad de mi amada me ha consternado,

              inviable recordar el ayer florecido;

              el amor de antaño ha quedado en el olvido,

              el ser amado del pasado se ha olvidado.

                Le miro absorto consumirse mi esperanza,

                crece el amor imposible ser olvidado;

                compartiendo juntos el manjar matutino

                me estremezco de pasión ante su mirada.

                  La sonrisa aflora en su rostro aterciopelado,

                  que ilumina y sentido da al amor inmolado;

                  el alzheimer acabó con nuestro ensueño

                  sin poder terminar con mi amor soñado.

                    Ya no me espera como antes en las noches,

                    ni me despide con un beso en las mañanas;

                    el olvido ha violentado sus entrañas,

                    ¡recuerdo las horas felices que pasamos!.

                      Mi sutil amada no sabe quién soy yo,

                      el amante si sabe quién es ella.

                      ¡es el amor que mi vida ha florecido,

                      llenando mi alma de emociones bellas!

                        Amor germinado en la prole visionada

                        servicio altruista a su familia entregado,

                        ¡y Llora de alegría mi alma enamorada!.

                        Es el amor que nace en juvenil legado,

                        se fortalece y vibra en presencia de la muerte;

                        que es Impotente ante el amor que se ha donado.

                          Al partir una sonrisa aflora en los labios de mi amada,

                          iluminando mi vida y ¡vuelo a vivir esperanzado!

                          partiendo a reposar en nuestro nido de amor consagrado

                          altar testigo del amor inmolado y siempre esperado.

                            GUSTAVONAR http://gustavonar1.blogspot.com/

                            EL AMOR CAMBIA LA VIDA

                            EL AMOR CAMBIA LA VIDA

                            Para poder hablar del amor aquel que puede cambiar y transformar la vida de la pareja, es necesario distinguir entre lo que es, el estar enamorado y el verdadero amor; el enamoramiento no es amor, porque no es del todo consciente, quien está enamorado idealiza a su ser amado; de tal manera que lo ve perfecto, sin detallar en el ningún defecto o miminizandolos demasiado, este no busca el crecimiento del otro, me hace feliz a mí y esto es lo que importa, es un cariño dependiente, enfermizo y posesivo que utiliza al ser amado para su beneficio personal.

                            En cambio el amor debe estar centrado en el otro, este es un ideal, un camino por recorrer, es una conquista; es tomar la decisión de aprender a amar. En cierta ocasión llega un señor donde un asesor familiar y le dice doctor ¿qué hago ya no estoy enamorado de mi mujer, no la amo que debo hacer? El asesor le dice empieza a amarla, es que usted no me entiende ya no la amo, el vuelve y le repite pues comienza nuevamente a amarla. Por esto el amor es una decisión que debemos tomar, me decido a amar a mi esposo(a).

                            Para que esta decisión se pueda llevar a buen fin debemos tener en cuenta algunos aspectos tales como: una buena distribución de los roles en la familia, que haya claridad sobre lo que le corresponde realizar a cada uno de los cónyuges, buscando el bienestar del otro y de la familia en general, poner los suegros y los amigos en su lugar, lo mismo que los hijos, estos no deben de ser factores de distracción en las relaciones de la pareja, la cual debe tener sus propios espacios para el dialogo y la intimidad conyugal.

                            Hay que mantener lleno el estanque emocional, para poder brindar cariño y atención al ser que queremos amar, es siempre pensar en hacer dichosa a la otra persona aun a cuestas del sacrificio personal; es siempre vivir con la idea de: ¿cómo voy a hacer hoy para que mi pareja sea feliz?. Es dedicarle un tiempo de calidad, con el fin de tener un dialogo profundo, donde se involucren los sentimientos y aspiraciones que tiene cada uno de los cónyuges buscando la felicidad mutua, con salidas a comer, al cine, a pasear etc.

                            Se deben tener también actos de servicio mutuos concretos, estos son los favores que a veces nos pide la otra persona, con el fin de sentir la ayuda adecuada de su pareja en las labores cotidianas; también se debe estimular el amor con regalos, llamadas, mensajes de texto, para que ambos sientan el interés que tiene su pareja para que su relación crezca en armonía y bienestar; es preciso también el contacto físico, no basta con los detalles externos, con las cosas materiales que se brindan, se necesita también los besos las caricias y las palabras cariñosas, que hacen crecer el amor en la vida conyugal.

                            También es ineludible aprender el lenguaje de la pareja, saber qué es lo que le gusta; cuales cosas le estimulan y le agradan, unos pueden ser la música, unos versos, las caricias o los detalles; para que el amor en realidad surja y no se estanque hay que evitar la rutina y ser creativos a la hora de expresar el amor a la persona que amamos; por lo tanto el verdadero amor es oblativo siempre busca el crecimiento del otro, a veces sin espera nada a cambio, es una decisión de amar para que el otro se sienta amado y realizado.

                            GUSTAVONAR

                            ENAMORADOS

                            ENAMORADOS

                            Será el amor el deseo ardiente

                            de observar extasiado el amado,

                            es pensarlo desde que amanece

                            es mirar su mirador cerrado.

                            Mirarle su efigie refinada

                            ávido de unión entrelazado,

                            pensarlo en su labor maitinada

                            que sentido da al esfuerzo diurno.

                            Volver a la cena esperanzado

                            a mirar su rostro iluminado,

                            saliendo en la noche emocionado

                            a encontrarse con su ser amado.

                            Mirando su ventanal vallado

                            antes del descanso merecido,

                            durmiéndose en paz y demandando

                            la matutina unión que ha soñado.

                            Encuentro mil veces añorado,

                            balcón florecido en la presencia

                            radiante, del ser tan esperado.

                            GUSTAVONAR

                            LA VERDADERA FELICIDAD


                            REFLEXIÓN SOBRE LA FELICIDAD
                            Quiero platicarte ahora sobre la felicidad, me surge una pregunta ineludible en este momento ¿eres feliz? ¿Cual es el motivo de tu felicidad? ¿Esa felicidad es aprueba de fracasos y de perdidas?
                            Se nos ha dicho que hemos venido a este mundo para ser felices, tomamos decisiones en base a ser felices y si no alcanzamos la felicidad pensamos que no vale la pena vivir.
                            La sociedad de consumo nos ha manipulado haciéndonos creer que para ser felices es necesario poseer muchos bienes, sin darnos cuenta que el tener, genera desdicha cuando no se puede poseer lo que se quiere. La felicidad del poseer bienes materiales dura por unos instantes, si tu deseo es poseer una gran mansión cuando la consigues esto te genera bienestar, mas no felicidad, porque a la vez con ella vienen también los miedos y los temores de perder lo que has podido conseguir y si en esos momentos de falta un ser querido hasta allí te duró la felicidad aparente que tenias, con obtención de este bien material. No quiere decir esto que no debemos desear tener algunos bienes, que mejoren nuestra calidad de vida, lo importante es no creer que con la adquisición de estos vamos a ser felices para todo la vida, esta es la idea que nos venden los medios de comunicación.
                            También es cierto de que, quien tiene, siempre quiere poseer cada día más y el carro último modelo que se compra, luego tendrá que ser reemplazado por el modelo siguiente y así sucesivamente. Por lo tanto el tener o no tener no da felicidad porque el bienestar por si mismo no es la causa de la felicidad.
                            La felicidad tampoco es que todo marche bien, que no se tengan problemas que todo funcione a la perfección, ya que llega el momento en que algo sale mal y hasta ese momento se es feliz.
                            Tampoco la felicidad es lograr que todo el mundo nos quiera , nos acepte, que todos nos sonrían y nos den su aprecio, ya que a todo el mundo no les podemos caer bien y siempre habrá quien no nos quiera y hable mal de nosotros; la idea que tenemos sobre la felicidad es la causa de nuestra infelicidad.
                            La felicidad no es algo que se tiene o se alcanza, es una manera de vivir la vida, no se tiene felicidad, se vive felicidad,. La felicidad es una forma de asumir la vida, con sus alegrías, fracasos y pedidas; se trata de no tener más, sino desear menos, “deseo poco y lo poco que deseo lo deseo poco” San Francisco de Asís.
                            Es necesario valorar, apreciar gozar con lo que tenemos, aprender a querer lo imperfecto, el mundo está hecho de imperfecciones no podemos esperar tener hijos perfectos, un trabajo perfecto un amor perfecto, hay que aceptar la realidad tal cual es, lo mismo que aceptarse tal como se es, con nuestras virtudes y defectos, el paraíso no existe, lo que existe es la realidad la cual no podemos cambiar y nos corresponde aceptar y vivir con las condiciones en las cuales nos corresponde vivir, no podemos cambiar el hecho de la ausencia de un ser querido, el dolor y el sufrimiento son parte de nuestra vida cotidiana y nos corresponde aceptarlos y aprender de ellos.
                            La clave de la vida es que esta tenga un sentido, por lo tanto hay que encontrarle el sentido al sufrimiento, todo dolor tiene su sentido y se puede aprender de él, nuestros abuelos no pensaban que estaban en este mundo para ser felices, ellos creían que habían nacido para cumplir la obligación de vivir.
                            Es necesario por tanto meter un rayo de Dios en nuestras vidas, la fe nos dice que hay una meta, el cielo, y es más que tener dinero, placer o poseer un apartamento en un sitio exclusivo de la ciudad.
                            • GUSTAVONAR

                            EL PERDÓN HUMANO Y DIVINO

                            SE PUEDEN PERDONAR LAS OFENSAS

                            El perdón es necesario para poder vivir en sociedad. Sin embargo hay que reconocer que nos es difícil perdonar.

                            Hay mucha gente que dice que perdona pero no olvida y esto en realidad no es perdonar de corazón, ya que el recuerdo de la ofensa sigue molestando a la persona que quiere perdonar, el perdón no es un sentimiento o una pura emoción, es necesario aprender a perdonar, es una decisión que es necesario tomar, lo importante es querer perdonar.

                            Hay ofensas muy difíciles de perdonar, ante estas situaciones tenemos que reconocer que humanamente nos es imposible tener el poder de perdonar, aunque lo queramos de todo corazón; este poder hay que pedírselo a Dios ya que el poder perdonar es un don que solo El nos puede conceder.

                            Cuando este don es concedido llegaremos a amar a los enemigos como el mismo Jesús nos enseñó y nos dio tal ejemplo de su amor en la cruz.

                            Es así como podremos amar al que nos aborrece, hacer el bien a quien nos ha ofendido, orar por las personas que nos hacen algún mal, trabajar por su desarrollo integral.

                            Por lo tanto perdonar no es un sentimiento ni una emoción, es ante todo una decisión que implica realizar una serie de actos a favor de la persona que nos ha ofendido, es donarse en generosidad hacia el ofensor, el perdón en si es un regalo que le queremos ofrecer al otro aún sin este merecerlo, solo así podremos llegar a asemejarnos a nuestro Supremo creador quien nos amó hasta el extremo y aún sin merecerlo nos regaló su perdón en la cruz en la ofrenda que hizo de su propio Hijo para enseñarnos a amar y a perdonar.

                            GUSTAVONAR

                            CANTO AL AMOR